Nombre artístico de MANUEL CUEVAS RODRIGUEZ, nace en Osuna (Sevilla) el 18 de Enero de 1.977, y desde muy niño se aficiona al Flamenco, ya que en el seno de su familia, casi todos apuntan algo de Cante, muy joven se inscribe en Concursos de Saetas y su fuerza en su voz , acompañado de sus tercios prolongados, hacen presagiar que pronto se verá a un gran Cantaor. Y ese presagio, de la mano del guitarrista FERNANDO RODRÍGUEZ de La Puebla de Cazalla(Sevilla) que es quien lo da a conocer en el Mundo del Flamenco, se hace realidad en 1.999.- donde ya hace sus primeros recitales Flamencos, aparece en Festivales Flamencos de verano con artistas de renombrada calidad y culmina el año, siendo finalista en el prestigiado Concurso de Mairena del Alcor (Sevilla)
Sin lugar a dudas, nos encontramos ante una joven promesa, hecha ya realidad, con un futuro que auguramos será muy beneficioso para nuestro Arte Flamenco. Los que respetamos al Flamenco vemos en MANUEL CUEVAS a un gran defensor de las esencias más puras de nuestro flamenco, y a estas alturas creo que el flamenco necesita de jóvenes con la talla y conocimientos de éste gran Cantaor.
JOSE RAMON ZAPATA CHACON
Crítico de Flamenco
M A N U E L C U E V A S
RELACIÓN PREMIOS
*** LAMPARA MINERA : PRIMER PREMIO
CONCURSO NACIONAL DE CANTE DE
LA UNIÓN EN SU APARTADO DE MINERAS. (AÑO 2002)
*** PRIMER PREMIO CONCURSO NACIONAL DE CANTE DE
LA UNIÓN EN SU APARTADO DE TARANTAS. (AÑO 2002)
*** PRIMER PREMIO CONCURSO NACIONAL DE CANTE DE LA
UNIÓN EN SU APARTADO DE LEVANTICAS. (AÑO 2002)
*** PRIMER PREMIO CONCURSO NACIONAL DE CANTE DE LA
UNIÓN EN SU APARTADO DE SIGUIRIYAS.(AÑO 2001)
*** PRIMER PREMIO CONCURSO NACIONAL DE CANTE DE LA
UNIÓN EN SU APARTADO DE MALAGUEÑAS. (AÑO 2001)
*** PRIMER PREMIO CONCURSO DE ARTE FLAMENCO DE
UBRIQUE (CÁDIZ) EN SU APARTADO DE JABERAS. (AÑO 2002)
*** PRIMER PREMIO CONCURSO NACIONAL DE CANTE FLAMENCO DE
EL COLMENAR (MÁLAGA) Y CANARIO DE PLATA (AÑO 2002)
*** PRIMER PREMIO CONCURSO GUADALCACIN (Cádiz) Año 2002
*** PRIMER PREMIO CONCURSO NACIONAL DE CANTE “CIUDAD
DE RONDA” (MALAGA). Año 2001
*** PRIMER PREMIO CONCURSO NACIONAL DE CANTE JONDO DE MORON
DE LA FRONTERA (SEVILLA). Año 2000
*** PRIMER PREMIO CONCURSO PEÑA FLAMENCA EL LAUREL
DE LORA DEL RÍO (SEVILLA) Y LAUREL DE PLATA. Año 2001
*** PRIMER PREMIO EN CONCURSO DE CANTE EN EL VISO DEL ALCOR
( SEVILLA) en su apartado por BAMBERAS. Año 2001
*** PRIMER PREMIO MENORES DE 25 AÑOS EN CONCURSO DE
DE CANTE CAMPANILLAS (MÁLAGA). Año 2001
*** PRIMER PREMIO CONCURSO “SILLA DE ORO” DE LEGANES
(MADRID) EN SU APARTADO DE PETENERAS. Año 2000
*** SEGUNDO PREMIO CONCURSO NACIONAL DE CANTE DE
LA UNIÓN EN SU APARTADO DE ALEGRIAS. (AÑO 2002)
*** SEGUNDO PREMIO CONCURSO PEÑA “FOSFORITO” DE
MÁLAGA EN SU APARTADO DE MALAGUEÑAS (AÑO 2002)
*** SEGUNDO PREMIO CONCURSO DE ARTE FLAMENCO DE
UBRIQUE (CÁDIZ). Año 2002
*** SEGUNDO PREMIO Y “AJO DE PLATA” EN EL CONCURSO
NACIONAL DE CANTE DE MONTALBAN (CORBOBA). Año 2001
*** SEGUNDO PREMIO (APARTADO JUVENIL) EN EL CONCURSO
NACIONAL DE CANTE DE MONTALBAN (CORBOBA). Año 2001
*** SEGUNDO PREMIO CONCURSO POR “TARANTOS”. PEÑA “EL TARANTO
DE ALMERÍA” Y FUNDACIÓN “CRISTINA HEREN”. ALMERÍA. Año 2001
*** SEGUNDO PREMIO CONCURSO NACIONAL DE CANTE “VIÑA
TINTA” DE VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL). Año 2000
*** SEGUNDO PREMIO CONCURSO POR “SOLEA” FUNDACIÓN
CRISTINA HEREN. SEVILLA. Año 2000
*** FINALISTA CONCURSO POR “GRANAINAS” FUNDACIÓN
CRISTINA HEREN. GRANADA. Año 2000
*** FINALISTA CONCURSO MAIRENA DEL ALCOR (SEVILLA) EN
SU APARTADO POR “SOLEÁ Y SIGUIRIYAS” año 2000
*** FINALISTA CONCURSO MAIRENA DEL ALCOR (SEVILLA) EN
SU APARTADO POR “MALAGUELAS” año 1999
*** VARIOS TERCEROS Y CUARTOS EN DISTINTAS LOCALIDADES
DE NUESTRA GEOGRAFIA NACIONAL.
SAETAS
1999 .-
1º EN CONCURSO VIRGEN DE LA SOLEDAD. CABRA.
3º EN CONCURSO “CARMEN TORRES” DE OSUNA.
3º EN CONCURSO DE SAETAS DE ARCHIDONA.
2000 .-
1º EN CONCURSO DE MORÓN DE LA FRONTERA.
1º EN CONCURSO NACIONAL DE SAETAS. BAENA.
1º EN CONCURSO VIRGEN DE LA SOLEDAD. CABRA.
2º EN CONCURSO NACIONAL DE SAETAS DE LUCENA.
2º EN CONCURSO “CARMEN TORRES” DE OSUNA.
2001 .-
1º EN CONCURSO “CARMEN TORRES” DE OSUNA.
1º EN CONCURSO DE “LA OLIVA” EN SEVILLA.
1º EN CONCURSO NACIONAL DE SAETAS DE LUCENA.
2º EN CONCURSO NACIONAL DE SAETAS. BAENA.
2º EN CONCURSO DE SAETAS EN CABRA.
FINALISTA EN LA ASOCIACIÓN TRINITARIA DE MÁLAGA.
2002 .-
1º EN CONCURSO NACIONAL DE SAETAS DE ARCHIDONA.
1º EN CONCURSO DE SAETAS DE MONTORO.
1º EN CONCURSO DE SAETAS DE UTRERA.
1º EN CONCURSO NACIONAL DE SAETAS BAENA.
2º EN CONCURSO DE SAETAS DE MARCHENA.
3º EN LA ASOCIACIÓN TRINITARIA DE MÁLAGA
RECORTES DE PRENSA DE MANUEL CUEVAS
- IDEAL. (8-8-1999)(José Luis Quero)El joven Manuel Cuevas puso duende al aniversario de la peña El Trillo.: Hubo duende en la noche de Mancha Real, cuando el joven cantaor Manuel Cuevas, acompañado por el arte de Fernando Rodríguez en la guitarra, deleitó a los socios de la peña flamenca “El Trillo” en la celebración de su cuarto aniversario. Un nuevo éxito de su muy acreditada trayectoria...
- EL MUNDO. ( 17Agosto 2000) ( Manuel Martín Martín.) Pruna celebra la primera edición del festival flamenco: ... y el ursaonés Manuel Cuevas, un cantaor con oficio siempre tendente a penetrar en el misterio de los estilos más diversos.
- EL MUNDO. ( 19Agosto 2000) ( Manuel Martín Martín.) Festival Villa de Pruna. Un comienzo esperanzador. ... calidad y poderío excepcionales, cualidades extrapolables a Manuel Cuevas, pues lo mismo se mostró cauteloso por malagueña y alegrías, que levantó a los asistentes por seguiriyas y fandangos.
- GUIA DE MADRID. (11-5-2001) (M.R.R.) Flamenco. Manuel Cuevas. Un nuevo valor del cante flamenco, el sevillano Manuel Cuevas, debuta ante los aficionados madrileños... viene precedido de una serie de actuaciones en Andalucía, que avalan sus cualidades, entre las que descuella su poderío de voz y sus conocimientos estilísticos desde los cantes básicos a los festeros...La expectativa ante esta velada es justificadísima.
- DIARIO DE SEVILLA. (17-8-2001). (pág. 51. F. González Caballos). “Arte flamenco a examen.” ... de hecho, si hubiese que destacar algún cataor por encima del resto, habría que decir que el ursaonense Manuel Cuevas fue el único que provocó la reacción del público al sacar de sus pulmones hasta el último suspiro por mineras y desenvolverse con soltura por malagueñas.
- DIARIO DE SEVILLA. (20-8-2001) (pág.42. F. Gónzalez Caballos). “Sevilla o el futuro del flamenco.” ...la gran revelación, en lo que a cante se refiere, tiene nombre propio y es natural de la villa (ducal) de Osuna. Fuerza, raza de cantaor y mucho corazón... Manuel Cuevas fue el único cantaor de la velada que consiguió poner al respetable los vellos como bastones con una salida por seguiriyas que barruntaba premio...un macho que hizo llorar a más de uno, el jurado no tuvo más remedio que rendirse ante la evidencia de un patio de butacas completamente de pie. Por lo tanto el premio nacional al cante por seguiriyas de La Unión tiene un dignísimo ganador, igual que el de malagueñas...
- LA VERDAD. (20-8-2001) (pág. 41-42. Génesis García) La noche más larga. ...Cuevas, el último de la noche –que en mi opinión, fue el mejor, que aunque tenga fallos, es cantaor- ... Las siguiriyas y las malagueñas de Manuel Cuevas Rodríguez fueron los cantes más jondos que anoche se oyeron...éste de Osuna es el más cantaor de cuantos anoche se subieron al escenario...entre él y su guitarrista formaban la viva estampa de la seriedad más rotunda...la malagueña, las alegrías y la siguiriya que Cuevas hizo, fueron los cantes más cuajados de la noche de la Final del XLI Festival. Y Cuevas, aunque sea por los palos más serios sabe donde está metío.
- LA VERDAD. (19-8-2002). (Foto en portada + pág 42) La Lámpara Minera de La Unión tiene nuevo nombre. Manuel Cuevas.
- LA VERDAD. (19-8-2002). (pág 42. Julio Álvarez) El Carburo ilumina al favorito. Manuel Cuevas cumplió con los pronósticos...arrasó en la última noche del Cante de la Minas...triunfador absoluto de la cuadragésimo segunda edición... una vez más los asistentes se volvieron a rendir ante él, levantándose de sus asientos, sobre todo cuando cantó sin necesidad de micrófono...hermosísima gran final...la Catedral del Cante estaba vestida de gala luciendo el cartel de “no hay billetes”...La ansiada y preciada Lámpara Minera, máximo galardo´n que se concede al Cante acabó en manos de quien más valía cantaora había demostrado. El sevillano Manuel Cuevas salió por la puerta grande...
- EL FARO. (19-8-2002). ( Portada + pag. 20-21). La Lámpara Minera, a Sevilla. Manuel Cuevas Rodríguez se hizo con la preciada Lámpara Minera que lo acredita como el mejor cantaor de la XLII edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión.
- EL FARO. (19-8-2002). (pag. 20-21.José Victoria). Manuel Cuevas de Sevilla, gran vencedor del certamen minero. Vencedor en tres categorías. ...principal protagonista Manuel Cuevas de Sevilla quien además de obtener la Lámpara Minera, máximo galardón del certamen minero, recibió los primios de tartanta y otros cantes mineros...acompañado a la guitarra por Fernando Rodríguez para quien tuvo palabras de agradecimiento...el año pasado ya obtuvo el primer premio en la modalidad de seguiriyas y malagueñas en el certamen unionense...dijo que ya el año pasado a la gente la había gustado mucho su forma de cantar: “no me gusta engañar al público. Cantaré mejor o peor. Lo que sí es vedad es que yo pongo todo el corazón y toda mi fuerza. Creo que el público sabe apreciar cuando una persona se entrega...”
- LA OPINION. (19-8-2002).(Portada + págs. 38 a 40). Cuevas gana la Lámpara Minera.
- LA OPINION. (19-8-2002).(págs. 38 a 40. Amalia López). Llevo tres años soñando con este momento y por fon ha llegado. Desde que se subió al escenario el primer día de las semifinales Manuel Cuevas se metió al público de La Unión en el bolsillo. todos los que estaban el sábado en la Catedral del Cante sabían que la Lámpara Minera sería para él. -¿Por qué cree que despierta tanta pasión? –El público de La Unión es sabio y sabe cuándo alguien se entrega de verdad en un escenario.
- DIARIO DE SEVILLA. (19-8-2002). (Titular y foto en portada + pág.42)El sevillano Manuel Cuevas gana la Lámpara Minera en el Festival de La Unión.
- DIARIO DE SEVILLA. (19-8-2002). ( pág.42. Patricio Peñalver) Sabor sevillano en los trofeos de La Unión. El ganador de la Lámpara Minera del año 2002 fue Manuel Cuevas Rodríguez, de Osuna,que además consiguió otros dos proemios: tarantas y otros cantes mineros...
- EL CORREO. (19-8-2002). ( Portada: Manuel Cuevas se trajo la preciada Lámpara Minera + pág. 27)
- EL CORREO. (19-8-2002). (pág. 27. Manuel Bohórquez) Sevilla arrasa en La Unión. Manuel Cuevas Rodríguez,de Osuna, conquistó el sábado por la noche la preciada Lámpara Minera, además de dos premios más... “el año pasado ya gusté mucho y este año he venido a por todas”...Tanto el público como el jurado han coincidido en su aprobación, y esto es algo que ocurre pocas veces...
- EL MUNDO. (19-8-2002).(pág. S6) El cantaor de Osuna sólo tiene 25 años. Manuel Cuevas Rodríguez gana la “Lámpara Minera” de La Unión. ...además de la Lámpara Minera, Manuel Cuevas se hizo también con los premios de Tarantas, Murciana y otros Cantes Mineros...
- EL MUNDO. (19-8-2002) (pág. 4. Flamenco. Juan Redondo). “Esta Lámpara Minera me cambiará la vida” El jurado y el público estuvieron esta vez de acuerdo. Manuel Cuevas era el gran favorito por sus intervenciones en las eliminatorias y sobre todo en la gran noche de cierre del festival.
- LA RAZÓN. (19-8-2002) (pág. 45. Patricio Peñalver). El sevillano Manuel Cuevas Rodríguez gana la Lámpara Minera el el Festival de Las Minas. ...ya con la Lámpara Minera en las manos , recogió el aplauso unánime de todos los espectadores y muy emocionado dijo: “Yo nunca soy muy bueno para hablar, lo mío es el cante. Y ahora es imposible expresar lo que siento...”
- ABC. (19-8-2002) (pág 77. Alberto García Reyes). Toma desplante. El cantaor de Osuna Manuel Cuevas, Lámpara Minera. “-Dicen que ha puesto usted a los murcianos del revés. – Es porque no me he guardado nada en la manga.”
- ABC. (30-8-2002) (pág. 88. Verónica Rivero). El cantaor Manuel Cuevas, ganador de la Lámpara Minera en La Unión, homenajeado en Osuna, su pueblo. ...Manuel Cuevas ha llevado el nombre de Osuna al primer plano de la actualidad, al igual que el atleta Antonio Reina, nuevo plusmarquista nacional en 800 metros.
TELEGRAMA
2- 9- 2002
TEXTO:
MI MAS SINCERA ENHORABUENA POR ESA LAMPARA MINERA 2002 QUE BRILLA CON LUZ PROPIA EN EL MUNDO ENTERO COMO SEÑA DEL CANTE HONDO. FELICIDADES.
CARMEN CALVO POYATO
CONSEJERA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA
- OSUNA INFORMACIÓN. (Septiembre 2002). (pág. 5). Homenaje público del Ayuntamiento al cantaor Manuel Cuevas. El alcalde ha señalado: “ con esta distinción se trata de reconocer no sólo los premios que ha cosechado en este pasado festival, sino destacar su inmejorable trayectoria profesional, a pesar de su juventud, así como la aportación de este joven cantaor al mundo del arte y de la curtura flamenca...”
- EL CORREO. (29-11-2002) (pág. 55.) Jóvenes valores de Sevilla en Candelera. Ávila. ...el pueblo abulense de Candelera celebrará unas jornadas flamencas en las que los protagonistas van a ser jóvenes cantaores sevillanos: Rubito, Niño de Olivares y Manuel Cuevas. Los dos últimos han ganado la Lámpara Minera.
- EL MUNDO. (6-1-2003). (pág. A12.Manuel Martín) “Flamencos sin fronteras: Manuel Cuevas. El faro que ilumina a Osuna.” El conquistar la Lámpara Minera le ha llevado a trabajar sin desmayo y a ser nominado ursaonés del año.
- IDEAL DE GRANADA. Lunes 10 de Febrero de 2003. (pág. 65) : Ganadores Festival de la Unión. El Teatro Alhambra presenta hoy a las 21.00 horas a los ganadores de La Unión dentro del ciclo “Flamenco Viene del Sur”.Actuarán Antonio Soto, María Angeles Gabaldón y Manuel Cuevas...
- OSUNA INFORMACIÓN. (Enero 2003) Manuel Cuevas, `Ursaonés Destacado del año 2002´ El alcalde de la localidad de Osuna ,Marcos Quijada, ha destacado del joven cantaor flamenco, que ha sido el desarrollo de su trayectoria profesional ampliamente reconocida el el mundo del cante y su inestimable contribución al arte y al cultura de nuestra tierra, así como la proyección que lleva a cabo de la ciudad y sus propios valores humanos, las cualidades destacadas en este joven cantaor de 26 años las que ha contribuido a la obtención de este reconocimiento.
|